- Quiénes Somos
- Acervo Histórico
- Piso 1. Archivos y Mapoteca.
- Piso 2. Biblioteca Álvarez del Castillo y Fonoteca
- Piso 3. Periódicos
- Piso 4. Publicaciones Seriadas y Fonoteca
- Piso 5. Acervo General, Fondos Particulares, Cinemateca y Fototeca
- Piso 6. Fondos Especiales.
- Archivos Visuales y Sonoros
- Acervo Histórico Menú Anterior
- Acervo Contemporáneo
- Piso 1. Biblioteca Infantil y Juvenil José Rosas Moreno
- Piso 2. Acervo General Contemporáneo
- Piso 3.1. Hemeroteca Contemporánea y Publicaciones Seriadas
- Piso 3.2. Tiflotecnia, Pueblos Indígenas y Modulo INEGI
- Piso 4. Colecciones Especiales Nacionales y Mediateca
- Piso 5. Colecciones Internacionales
- Recursos Electrónicos
- Servicios
- Cooperación
5.2 Biblioteca Benjamín Franklin
"Del pueblo de los Estados Unidos para el pueblo de Mexico"
|
La Biblioteca Benjamín Franklin abre sus puertas el 25 de agosto de 1949 como un proyecto binacional, bicultural y bilingüe, en el edificio de la Rectoría de la Universidad de Guadalajara, bajo el auspicio del Servicio Cultural e Información de los Estados Unidos y donada por el Consulado Norteamericano de la ciudad de Guadalajara, para promover la amistad entre ambas naciones motivadas a través de la lectura y con un intercambio cultural constante.
|
La Biblioteca Benjamín Franklin a lo largo de su historia ha conocido diferentes sedes entre ellas una ubicada en la calle Tomás V. Gómez, además de la biblioteca central del Centro Universitario de Ciencias Económicas Administrativas. A partir del año 2012 este acervo pasa definitivamente a formar parte de material bibliográfico que ofrece la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”.
|
|
Acervo
La Biblioteca Benjamín Franklin está conformada por aproximadamente 28,100 volúmenes y 3,900 recursos informativos digitales, la mayor parte de ellos en inglés. Ofrece a la comunidad en general, información y conocimiento en diferentes temas tales como cultura, política, economía y sociedad de los Estados Unidos y sus relaciones históricas con México, además de temas de interés como tecnología, lengua, ciencias exactas, sociales y naturales.
|
|
Sitios De Interés
|
|
|
![]() |
||