- Quiénes Somos
- Acervo Histórico
- Acervo Contemporáneo
- Piso 1. Biblioteca Infantil y Juvenil José Rosas Moreno
- Piso 2. Acervo General Contemporáneo
- Piso 3.1. Hemeroteca Contemporánea y Publicaciones Seriadas
- Piso 3.2. Tiflotecnia, Pueblos Indígenas y Modulo INEGI
- Piso 4. Colecciones Especiales Nacionales y Mediateca
- Piso 5. Colecciones Internacionales
- Recursos Electrónicos
- Servicios
- Cooperación
5.3 Biblioteca Josep Maria Murià i Romani
|
Historia
La biblioteca Josep María Murià i Romaní es un vínculo cultural entre dos regiones emblemáticas, el occidente de México con Jalisco como pivote y una de las regiones más prosperas y culturalmente desarrolladas de España, Cataluña.
|
|
Acervo
Desde el día de su inauguración el 29 de agosto del año 2012, este acervo ha experimentado una rápida expansión, contando al día de hoy con un aproximado de 10 mil volúmenes, gran parte de ellos en catalán de temas tan diversos como lingüística, artes, deporte, comida, tradiciones, literatura universal y catalana; digno de realce es la amplia colección de libros de historia de Cataluña y España con énfasis en la guerra civil española y sus consecuencias, así como la estrecha relación cultural entre México y España a través de los numerosos refugiados que producto de esta conflagración arribaron a México, entre ellos el propietario original de esta biblioteca. De esta forma la biblioteca Josep María Murìa i Romaní una de las más importantes del mundo en lengua catalana, se erige en un verdadero punto de referencia de la indudable vinculación histórico – cultural entre México y Cataluña a través del tiempo. La biblioteca Josep María Murià i Romaní además del acervo bibliográfico cuenta con una sección hemerográfica, que incluye publicaciones periódicas como el Butlletí del Centre Català de Guadalajara o Xaloc entre otras, que fueron objeto incluso de persecución como productos culturales peligrosos por parte del régimen del General Francisco Franco.
|
|
Sitios de Interés
![]() |
||
![]() |
![]() |