- Qui茅nes Somos
- Acervo Hist贸rico
- Piso 1. Archivos y Mapoteca.
- Piso 2. Biblioteca 脕lvarez del Castillo y Fonoteca
- Piso 3. Peri贸dicos
- Piso 4. Publicaciones Seriadas y Fonoteca
- Piso 5. Acervo General, Fondos Particulares, Cinemateca y Fototeca
- Piso 6. Fondos Especiales.
- Archivos Visuales y Sonoros
- Acervo Hist贸rico Men煤 Anterior
- Acervo Contempor谩neo
- Piso 1. Biblioteca Infantil y Juvenil Jos茅 Rosas Moreno
- Piso 2. Acervo General Contempor谩neo
- Piso 3.1. Hemeroteca Contempor谩nea y Publicaciones Seriadas
- Piso 3.2. Tiflotecnia, Pueblos Ind铆genas y Modulo INEGI
- Piso 4. Colecciones Especiales Nacionales y Mediateca
- Piso 5. Colecciones Internacionales
- Recursos Electr贸nicos
- Servicios
- Cooperaci贸n
Inicia nuevo ciclo escolar el sistema universitario del adulto mayor
Proporcionar un espacio de desarrollo integral a los adultos mayores por medio de cursos y talleres, es uno de los principales fines del Sistema Universitario del Adulto Mayor (SUAM), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), que abrió el nuevo ciclo escolar 2018–A en ceremonia oficial en la sede Agua Azul de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”.
Se incorporarán 390 adultos mayores a este ciclo. A lo largo de cinco años se han reconocido a 2 mil 900 adultos mayores egresados en las áreas de salud y desarrollo; agricultura orgánica y plantas; humanidades; cómputo e idiomas; y artes y recreación, informó el doctor Juan Manuel Durán Juárez, miembro del Consejo Académico del SUAM y director de la biblioteca.
Entre los talleres se encuentran: “Acondicionamiento físico”, “Los derechos del adulto mayor”, “Plan de vida en la vejez”, “¿Cómo vivir con plenitud?”, “Psicología de la vejez”, “Salud cerebral”, “Uso y aprovechamiento de plantas medicinales”, “Taller de creación poética”, “Hilando y tejiendo historias”, “Taller de narrativa”, “Computación básica, intermedia y avanzada”, “Clases de náhuatl”, “Uso de smartphone”, “Bonsái”, “Taller de danza regional”, entre otros.
El número de talleres para adultos mayores ha crecido desde el ciclo 2013–A, cuando se ofertaron 10. En el ciclo 2017–A fueron 33, y en el actual 2018–A, suman 35.
El ciclo abrió con la conferencia inaugural “Retos y desafíos de los derechos humanos en México”, que impartió el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), maestro Alfonso Hernández Barrón, quien destacó que espacios como el SUAM apoyan en la protección de los derechos humanos y sus garantías.
Recordó que el doctor Durán Juárez recibió el reconocimiento “Francisco Tenamaxtli 2016”, que entrega la CEDHJ, por la promoción y defensa de los derechos humanos a través del SUAM.
Subrayó la importancia de que este sistema tenga como hilo conductor de sus programas y acciones la promoción y el conocimiento de los derechos humanos, y resaltó la importancia de defenderlos con mayor eficiencia y eficacia, por ejemplo mediante la creación de la Ley General de Víctimas.
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jalisco, 5 de marzo de 2018
Texto: Martha Eva Loera
Fotografía: Gustavo Alfonzo
http://www.comsoc.udg.mx/noticia/inicia-nuevo-ciclo-escolar-el-sistema-universitario-del-adulto-mayor
Comentarios
Enviar un comentario nuevo